El año 1968 es, sin lugar a dudas, uno de los más relevantes en la historia del Fiat 600 en Chile. Si en 1962 se ensamblaban, en la ciudad de Arica, un total de 282 unidades, 1968 cerrará con 3.540 vehículos, transformándose en el modelo más vendido del país, superando por primera vez a la súper ventas “Citroneta”, AZAM.
Nacido un día 9 de marzo de 1955, Fiat ofrecía un automóvil de 3,22M de largo, diseñado por Dante Giacosa, que se convertía el el primer modelo de la marca en montar un motor trasero, originalmente de 633 cc, 21 CV de potencia máxima, y que era capaz de alcanzar los 95 Km/h de velocidad máxima.
El 600 de 1955, ofrecía puertas del tipo “suicidas”, y se reconocía por montar los intermitentes en los tapabarros tras los faros principales. En 1956 se sumará la versión familiar Múltipla, con capacidad para 4, 5 y 6 pasajeros, y siendo ampliamente utilizado como “Taxi”.
El Fiat 600 original se mantuvo en producción hasta el año 1960, momento en que se estrena el 600D, dotado de una cilindrada de 767 cc, 32 HP de potencia máxima, y 110 Km/h, buscando separarlo del “500”, estrenado en 1957.
El éxito del “600”, generó que fuera ensamblado fuera de Italia, sumando líneas de producción y ensamblaje en Alemania (1956), España (1957), Yugoslavia (Zastava, bajo licencia, 1959), Argentina (1960) y Chile, en las plantas de Arica y Rancagua; esta última hasta el año 1979.
Comentarios
Publicar un comentario